![]() |
||||||||
La petareña aspira a otra oportunidad mundialista ![]() La venezolana quiere combatir en 105 libras Luego de caer vencida en su primera oportunidad por una faja mundial, Ana Fernández afirmó que aun le queda mucho por dar en el boxeo. La venezolana fue derrotada el jueves pasado en el Luna Park de Buenos Aires ante la argentina Yéssica Bopp, en una amplia decisión de los jueces.
La nacional asumió su derrota y reconoció la calidad de su rival, sin embargo, explicó que a su juicio la refriega no fue dispareja y tuvo varios pasajes en los que pudo dominar a su contrincante: “No quiero quitarle méritos a mi vencedora, porque demostró ser una gran campeona, pero no puedo estar de acuerdo con una decisión tan amplia como la que dieron los jueces. Las tarjetas debieron ser más parejas”, explicó. Los encargados de llevar la cuenta del pleito mostraron anotaciones de 100-91, 100-90 y 100-88 para la argentina. Por cierto, esta última fue punteada por el juez venezolano Jesús Cova, de amplia trayectoria en el ámbito internacional. Fernández informó desde Buenos Aires, Argentina, que se mantendrá activa en el boxeo y piensa buscar otra oportunidad ecuménica, esta vez en el peso mínimo (105 libras) dónde ha realizado la mayor parte de su carrera. La oriunda de Petare no vio luz en la división minimosca (108 libras), categoría donde nunca había combatido, pero a la cual decidió ascender por la oportunidad presentada por la Asociación Mundial de Boxeo. “Estoy satisfecha por el trato recibido por este gran pueblo argentino, el cual me demostró que conoce mucho de este deporte. También agradezco a la AMB, en las personas de su presidente Gilberto Mendoza y su hijo Gilberto Jesús, por la oportunidad que me brindaron”, finalizó vía correo electrónico. Enfrentará a Yésica Bopp en el Luna Park de Buenos Aires Estará en juego la faja vacante minimosca de la Asociación Mundial de Boxeo. El pleito formará parte de la velada denominada “Perfume de Mujer” en la que Marcela “La Tigresa” Acuña y Alejandra “Locomotora” Oliveras unificarán las coronas supergallo AMB y CMB
![]() Ana Fernández busca convertirse en la primera campeona del orbe de Venezuela
La petareña Ana “La Polla” Fernández aseguró que vencerá, este jueves, por cualquier vía a la argentina Yésica Yolanda Bopp, en combate que tendrá como escenario el Luna Park de Buenos Aires, Argentina, y que dirimirá la nueva monarca mundial de la AMB en la división minimosca. Con un triunfo, Fernández se convertiría en la primera gladiadora vinotinto en ganar una faja mundial, y será la segunda nacional que tenga un chance mundialista luego que en febrero del año 2006 Carolina Álvarez falló ante la armenia Sussiana Keitikian por la diadema del peso mosca. Actualmente la petareña presenta una hoja de servicios con ocho victorias, dos derrotas y cinco nocauts, mientras que su rival Yésica Yolanda Bopp se mantiene invicta con media docena de triunfos, tres por fuera de combate. Como amateur, Bopp fue tricampeona panamericana en Ecuador, subcampeona mundial en la India y además fue galardonada por la Unión de Periodistas de Boxeo de la República Argentina con el Firpo de Oro 2007, con el aliciente de ser la primera mujer en recibir esta distinción.La gaucha es, además, campeona Intercontinental del Consejo. Fernández indicó que la peleadora argentina es un poco más alta que ella, que ha terminado rápido con sus rivales con buen uso de su mano derecha. “Voy a presionarla y saldré a no dejarla pensar me quiero llevar la faja a mi país y vamos a tratar de terminarla temprano”, precisó desde Buenos Aires. Momentos dramáticos La peleadora también explicó que vivió momentos difíciles tras su llegada a tierras gauchas por problemas con la documentación pertinente a la refriega: “En Venezuela todavía a estas alturas el boxeo femenino no esta legalizado. Las autoridades argentinas estuvieron a punto de cancelar la pelea porque yo no tuve quién me autorizara a pelear fuera de Venezuela. Deseo hacerle un llamado a las autoridades pertinentes de Venezuela para que le den pronta solución a esta situaciones que cada día nos perjudica a nosotras las mujeres Venezolanas”, precisó. Bopp y Fernández protagonizarán el semifondo del esperado choque entre Marcela "La Tigresa" Acuña y Alejandra "Locomotora" Oliveras, quienes unificarán las coronas supergallo AMB y CMB. La programación se completará con otros tres combates: Víctor Ramírez-Héctor Sotelo, a doce rounds, por el título sudamericano crucero; Mauricio Muñoz-Diego Loto, a diez asaltos, supergallo; y Pablo Farías-José María Caffarena, a cuatro vueltas, supermediano.
La venezolana este jueves por faja mundial AMB Leonardo Duque Rivero
“Este es mi sueño y la voy a derrotar para cumplirlo. Deseo ser la primera campeona mundial de Venezuela y seguir siendo la primera y pionera del boxeo nacional. Sé que está invicta en seis presentaciones, pero eso será hasta el cuatro de diciembre porque ese día la voy a derrotar y por nocaut. Ella no va a aguantar mi carga de entrenamiento, he trabajado para derrotarla en su propia casa”, soltó la nacional antes de partir acompañada del entrenador Orangel Ramos. La petareña también levantó su voz por la legalización del boxeo femenino en el país. “Quiero hacerle un llamado a la Ministra, Victoria Mata, y a la viceministra de Deporte, para que tomen cartas en el asunto de la Legalización del boxeo femenino en Venezuela y cuanto antes, porque hay más de 30 mujeres en este país que vivimos de esto. Es nuestra profesión y no hemos podida desarrollarla como es debido, porque el Comisionado que esta de turno se ha hecho la vista gorda en esto. Las autoridades saben que no le pueden coartar el derecho al trabajo a ninguna de estas mujeres boxeadoras”, dijo.
Realizada rueda de prensa en Las Mercedes ![]() Ana Fernández luchará por convertirse en la primera campeona del orbe de Venezuela El entrenador Orangel "Memín" Ramos organizó este viernes un encuentro con la prensa para oficializar el combate entre Ana "La polla" Fernández y la argentina Yésica Yolanda Bopp por la faja de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB). Por su parte, el organismo con sede entre Panamá y Turmero designó el árbitro y jueces que trabajarán en la refriega por el campeonato peso mínimo fijado para el próximo cuatro de diciembre en el entarimado del Luna Park, de Buenos Aires en Argentina. Segunda dama venezolana que intentará capturar la faja “La polla” Fernández por título mundial
en Luna Park de Buenos Aires La gladiadora enfrentará a la argentina Yesica Yolanda Bopp el próximo 4 de diciembre en el mítico Luna Park de la capital gaucha
Leonardo Duque Rivero ![]() Anita "La polla" Fernández firmó contrato
desde el viernes pasado (Foto: Orángel Ramos) La petareña Ana “La Polla” Fernández se convertirá en la segunda peleadora vinotinto que tendrá la oportunidad de disputar una refriega de título mundial cuando el próximo cuatro de diciembre se mida a la gaucha Yesica Yolanda Bopp en el mítico entarimado del Luna Park de Buenos Aires, según lo informó su entrenador Orángel Ramos en exclusiva para la página web: www.golpedegracia.es.tl. El técnico enfatizó que la venezolana está en un estupendo momento deportivo y que no tendrá problemas para dar el límite de la división mínima con miras al combate que será avalado por la Asociación Mundial de Boxeo. “Es un honor competir por este título. Estamos seguros que tenemos gran oportunidad de llevarnos la corona hasta Venezuela. Lo que sería un gran orgullo para nosotros porque hasta los momentos no ha habido ninguna monarca nacional. Sin duda que iremos en las mejores condiciones posibles y daremos un gran espectáculo”, precisó Ramos. Fernández reúne ocho triunfos, con cinco despachados antes del límite, y dos derrotas en su hoja de servicios. Mientras que Bopp permanece con récord inmaculado en seis presentaciones con tres desafíos dominados por nocaut. “La polla” Fernández tiene una extensa carrera en el boxeo aficionado y se caracteriza por su buena esgrima sobre el cuadrilátero, con 35 años en sus espaldas sabe que esta podría ser su única oportunidad de obtener una faja del orbe. “Hemos trabajado para esto y ya era hora que llegara. En Venezuela aun no es oficial el boxeo femenino en el ámbito profesional por lo que cada día se hace más difícil salir a combatir. Sin embargo, esta es una meta lograda y estoy segura de traerme la corona para orgullo de todo el país”, detalló la boxeadora. La primera vinotinto en combatir por un gallardete ecuménico fue la caraqueña Carolina Álvarez, quien peleó por la faja mundial de la AMB ante la armenia Sussiana Ketikian -el 16 de febrero de 2006 durante pleito celebrado en el Fight Night Arena de Koeln en Alemania-. En aquella ocasión la venezolana cayó por nocaut técnico en el noveno asalto de una refriega pautada a diez. Actualmente la oriunda de “El Guarataro” entrena bajo las órdenes del profesor Andrés Montañez en el gimnasio de La Cañada, en la capital caraqueña.
“El título será El pugilista está de vacaciones en Machiques y prepara un pleito de preparación para el mes de febrero. Apareció ubicada como cuarta retadora de la AMB en la división mínima La petareña Ana Fernández está decidida a ganarse su oportunidad por una corona mundial y según le hizo conocer su entrenador, Orángel Ramos, su próximo compromiso será en el mes de febrero para quedar lista para una pelea por título FEDELATIN-AMB a disputarse el doce de marzo. La diminuta peleadora está clasificada en la cuarta posición entre las retadoras de la AMB en la división mínima y sabe que de salir airosa en sus próximos compromiso recibirá una oportunidad mundialista para el 12 de marzo. “Eso es lo que ha hablado mi entrenador Orángel Ramos y estoy segura que todo saldrá bien. La campeona es la coreana Cho-Rong Son que tiene récord invicto en nueve peleas. Pero no pega nada, yo le puedo ganar sin problemas. El título latino de marzo y el mundial se lo voy a dedicar a mi hija”, detalló. Fernández realizó una larga carrera como aficionada y ahora con la proliferación del boxeo femenino decidió saltar al profesional. “Fui la primera que peleó en el profesional. En las islas con mi entrenador. Después vino Carolina Álvarez, pero yo aspiro a ser la primera que consiga un título mundial para mi país”, declara muerta de risa. Además agregó: “Fijate que estoy de vacaciones en Machiques y todos los días salgo a correr. Me está ayudando Jaider Parra. Quiero estar lista en todo momento”, detalló. La veterana púgil viene de vencer en por nocaut en el primer asalto en el Centro Recreacional Las Vegas de Barranquilla, cuando sólo necesitó de minuto y medio para fulminar a la debutante Margarita Díaz. “No tuve que dar mucho y la pude conectar con fuerza. La liquidé sin problemas y eso me ayudó a subir en las clasificaciones. Además quiero enviarle un saludo a la licenciada Luleyma Escalante, quien me está ayudando para mejorar mi situación económica. De verdad estoy muy agradecida de todo lo que está adelantando”, cerró la conversación antes de irse a correr por Machiques. |
|
|||||||
![]() |